Actualizado el 31 de agosto de 2012, los cuadros tienen sus bordes y colores correctos, y he añadido
algún texto.
No pongo ninguna entrada sobre cables para las Nintendo NES, ya que solo tiene salidas de RF y AV, aunque se puede conseguir
RGB, pero hay que reemplazar un chip, montar un circuito e instalarlo en la consola, lo que
no es sencillo y se aparta del objetivo de estas entradas.
Para las SNES/SNES 2/AV Famicon/Nintengo 64/Gamecube mantuvieron el mismo conector de salida de vídeo,
lo malo es que usan un conector de 12 pines no estándar, por lo que es difícil
de encontrar, pero siempre se puede fabricar uno casero. En este conector hay
señales para RGB, AV o S-Video, pero tiene una señales diferentes para los modelos
PAL y NTSC que solo afecta al cable RGB, y hay diferencias entre las señales
que llevan en el conector cada consola, faltando algunas como las de RGB en
las N64 (aunque se pueden modificar algunos modelos para que funcionen).
En esta tabla muestro las posibles salidas para cada una de estas consolas:
SNES | SNES 2 | AV Famicom | N64 | GameCube NTSC | GameCube PAL | |
---|---|---|---|---|---|---|
Video Compuesto | Si | Si | Si | Si | Si | Si |
S-Video | Si | No | No | Si | Si | No |
RGB | Si | No | No | No | No | Si |
En cuanto a las señales en el conector, esta es la relacion de señales presentes
en cada máquina, los cuadros en blanco es que no está la señal presente:
Pin | SNES PAL | SNES NTSC | SNES 2 | AV Famicom | N64 | Gamecube PAL | Gamecube NTSC |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | RGB Rojo | RGB Rojo | RGB Rojo | ||||
2 | RGB Verde | RGB Verde | RGB Verde | ||||
3 | +12 Voltios | Sincronismo Compuesto |
Sincronismo Compuesto |
Sincronismo Compuesto |
Sincronismo Compuesto |
+12 Voltios | Sincronismo Compuesto |
4 | RGB Azul | RGB Azul | RGB Azul | ||||
5 | Masa | Masa | Masa | Masa | Masa | Masa | Masa |
6 | Masa | Masa | Masa | Masa | Masa | Masa | Masa |
7 | S-Video Y Luminancia |
S-Video Y Luminancia |
S-Video Y Luminancia |
S-Video Y Luminancia |
|||
8 | S-Video C Crominancia |
S-Video C Crominancia |
S-Video C Crominancia |
S-Video C Crominancia |
|||
9 | Video Compuesto |
Video Compuesto |
Video Compuesto |
Video Compuesto |
Video Compuesto |
Video Compuesto |
Video Compuesto |
10 | +5 Voltios | +5 Voltios | +5 Voltios | +5 Voltios | +5 Voltios | +5 Voltios | +5 Voltios |
11 | Audio Izquierda | Audio Izquierda | Audio Izquierda | Audio Izquierda | Audio Izquierda | Audio Izquierda | Audio Izquierda |
12 | Audio Derecha | Audio Derecha | Audio Derecha | Audio Derecha | Audio Derecha | Audio Derecha | Audio Derecha |
Como ya he contado en otras entradas, las señales de Crominancia (Croma) y de Luminancia
(Luma) permiten montar un conector S-Video (que significa Separated-Video ya que
las señales están separadas, no Super-Video ni Super-VHS). Cuando sumas las dos
señales mediante un condensador, se genera la señal de AV, pero al viajar por separado
se permite aumentar el ancho de banda de las señales, lo que dará un poco de mejor calidad.
Salidas en las consolas
La SNES tienen salida RGB, AV y S-Video, entre los modelos PAL y NTSC cambia
una señal y la intensidad de las mismas. La SNES2 y la AV Famicom
no tienen salida RGB ni de S-Video, solo de vídeo compuesto.
La N64 no tienen salida RGB pero si AV y Luma/Croma, pero es posible modificar
en algunos modelos Japoneses, Americanos y Franceses la consola para
que saque RGB, solo soldando unos cables.
Ver en esta entrada una lista de modelos que lo soportan.
La Gamecube PAL y la NTSC tienen el conector con algunas señales conectadas de forma diferente,
las PAL tienen salida RGB y AV pero no S-Video, mientras que las NTSC van con AV y S-Video pero no RGB.
Es posible modificar la consola NTSC para que saque RGB, pero no es solo soldar
un cable.
CABLE RGB PARA SNES y Gamecube PAL
Este cable es el estándar de las GameCube. Si la imagen se ve muy oscura en
la SNES, hay que quitar los tres condensadores.
Este cable no lo he probado nunca, por lo que no garantizo su funcionamiento, se
basa en ajustar las señales para que sean de la impedancia habitual en las teles
europeas de 75 Omnios, colocando una resistencia de ese valor entre la señal y la
masa.
Hola.
ResponderEliminarMi problema es que tengo una N64 edición pikachu osea no modificable (eso creo). La he conectado con un cable third party para Game Cube (salida RGB), que me funciona genial en la SNES. Pero al usarlo con la N64 se ve clarisima la imagen y sin contraste. La he probado en varios LDCs y TVs de tubo y en algunas mejora la imagen pero no llega a verse bien.
¿Crees que el problema es el cable?¿Si me hago el cable con salida S-Video funcionará bien en TVs LCD/LED? ¿Algún suministrador de conectores de nintendo o hay que adaptar otro cable?
en la N64 no debería funcionar ese cable si no está modificada, ya que no incluía salida RGB, si ves algo aunque sea mal es que si es modificable y o bien lleva la modificación de serie o se la ha echo alguien.
EliminarAbre el euroconector y mira si dentro hay tres condensadores, si los hay debes probar quitándolos (o puenteándolos con un cablecito), si no los hay debes probar poniéndolos, lo malo es que si lo alteras dejara de funcionarte bien con la SNES seguramente.
Eso es cierto, y lo de la tv de LCD O LED, el N64 no se ve bien en esas tvs debido a el reescalado de los pixeles, el N64 fue diseñado para tvs con resoluciones bajas y ya que las LCD Y LED son HD(720 o 1080 p) pues la N64 nunca se vera bien en ellas (aunque uses un s-video) como en una Tv de tubo, a la vieja escuela :)y no hay como eso.
EliminarHola Jose.
ResponderEliminarMe llego otro cable que compre, pero este con salida S-video. y no se ve nada por el. También desmonte la consola para ver si tenia alguna mod casera y nada, estaba de fabrica. También probé puenteando y luego quitando los condensadores del euroconector y nada. Me han dicho que; debo hacer el mod rgb a la consola para que se vea bien o que el tema de blancos puede ser del condensadores cercanos al chip de video.¿Que opinas?
Mira el chip gráfico que usa, tiene una referencia que debe incluir siempre las letras NUS.
EliminarPues tengo un chip gráfico MAV-NUS.
EliminarPues ese chip gráfico no tiene salidas RGB, por lo que no deberia funcionar con ningún cable, lo que ves debe ser la salida AV o la S-Video, que si están en la consola.
EliminarUsando otro adaptador (sin condensadores) que tiene de entradas AV, S-Video, Euroconector y salida de Euroconector y conectándolo a la consola con un cable "third party" que tiene salidas AV y S-Video sigo viendo muy claro, imposible de jugar. tanto por AV como por S-Video.
ResponderEliminar¿Debería revisar los condensadores de la maquina, especialmente los de video?
Muchas gracias
Cambiarlos no perjudicará a la máquina, intenta cambiar los condensadores cercanos al chio gráfico
EliminarEl problema es que son enanos, no he podido medirlos ni se cuales son ya que no tienen nada escrito.
EliminarLos enanos no son los culpables, esos su valor se conoce por el color del condensador los que debes cambiar son los redondos, que tienen el valor y el voltaje impresos en la parte superior.
Eliminarhola, yo tengo una nintendo toploader americana, y no viene con salida AV, existe algun mod para instalarcelo, favor dar alguna guia, gracias
ResponderEliminarHola tengo una toploder nintendo y seve pixeleado cuando pongo el cassett como que el caset estuviera sucio pero no es asi antes esto solo ocurria un rato y cuando se calentaba ya se veia vien pero hoy a quedado asi directa creo que es algo con al gun chip de video pero no ce cual es podria alludarme.
ResponderEliminarSolo tiene un chip de video, por tanto ese es, pero no lo vas a encontrar. Limpia bien el conector del cartucho, no solo el propio cartucho.
EliminarHola. Si creo un cable versión RGB PAL y no incluyo los 3 condensadores de 220uF ¿se vería bien la imagen en todas las Super Nintendo PAL o algunas sí y otras no? Lo pregunto porque dices que en algunas se oscurece la imagen con los condensadores. ¿Hay alguna forma de saber si debo o no poner condensadores?
ResponderEliminarGracias.
Eso lo mejor es probarlo, no se estropearán las consolas por tener o no tener los condensadores solo las veras bien o mal según el modelo. Tienes que tener en cuenta que no todas las SNES usan el mismo chip gráfico exactamente, hay pequeñas variaciones segun la época y la región de destino, en general hay dos variantes en las máquinas que usaban los dos chips gráficos, que al final de su vida las unieron en un solo chip, del que hay al menos tres variantes.
EliminarVale, gracias por responder.
EliminarHola:
ResponderEliminarHe visto que algunos venden cables S-Video para las Super Nintendo y N64 con resistores y condensadores, sólo para las versiones PAL. Un vendedor extranjero me dijo que para la Super Nintendo usa dos resistores cuando es un cable S-Video para la versión PAL mientras que la versión NTSC (Super NES americana y la Super Famicoom) no lleva nada. Los resistores irían uno entre el cable de tierra y la luminancia y otro entre el cable de tierra y la crominancia. Creo que son 75 ohm cada uno.
Para la N64, aparte de los mismos resistores que ya mencioné que ponen en el cable de la Super Nintendo, también ponen dos condensadores, uno en la luminancia y otro en la crominancia. Repito que estoy hablando de la señal S-Video.
¿Tiene sentido o es sólo márketing?
Todo lo que dice tiene sentido pero no siempre es así, ya que depende de la versión del chip concreto del aparato y de la tele en que lo conectes. Hay gente que lo ve bien con condensadores y otros que solo lo ven bien cuando los quitan.
EliminarOk, pero aparte de los condensadores, ¿tiene sentido poner sólo resistencias en la señal de S-Video o es lo mismo que no poner nada (ni resistencias ni condensadores)?
EliminarLas resistencias sirven para ajustar la impedancia de salida a 75 Oms, que es lo que espera una tele PAL, depende de la tele son mas o menos rigurosos en la tolerancia de esa impedancia, por tanto depende mas de la tele que del cable.
EliminarHola. ¿Esto de la impedancia en que afecta a la hora de ver las imágenes del juego en el televisor? Si un televisor CRT necesita los 75 Oms y el cable no tiene las resistencias, ¿qué pasaría o cómo se verían las imágenes?
EliminarHola Jose Antonio. Por favor, ¿podrías responder a la pregunta anterior? Porque tengo la misma duda. La cuestión es que me compré un cable euroconector para la Super Nintendo y este tiene el chip LM1881 para sacar el sincronismo compuesto y así tener una señar RGBS. La cuestión es que al usarlo en mi televisor CRT los colores se ven mal, como con demasiado brillo, pero si lo uso en un televisor HD moderno se ven bien. Abrí el cable y he visto que este tiene un circuito con el chip pero no usa resistencias. ¿El fallo radica en el no uso de resistencias en el cable o es mi televisor CRT que puede estar mal? No dispongo de aparatos con señal RGB analógico para comprobar si es un fallo del televisor. Preguntado de otra manera: ¿como influye en la imagen el hecho de que un televisor CRT que espera una resistencia de 75 Oms reciba una señal con un cable que no tiene las resistencias de 75 Oms?
EliminarHola:
ResponderEliminarLa Super Nintendo americana tiene la señal de sincronismo compuesto en el pin 3 y usando el euroconector se puede obtener una señal de calidad RGBS, mientras que la PAL sólo puede emitir en RGB con sincronismo en la luminancia de S-Video o del Video Compuesto.
¿Sabes si hay alguna manera de modificar la Super Nintendo PAL para extraer y emitir la señal de sincronismo compuesto o es imposible?
Saludos.
La SNES usa los mismos chips gráficos en todas las máquinas, pero un chip generador de la señal de TV diferente en cada región. Si lo que quieres es separar el sincronismo de la señal de video es muy sencillo, puedes usar el chip LM1881 que es un separador de sincronismos, le metes por el pin 2 una señal de AV y obtienes por el pin 1 una señal límpia de sincronismo compuesto.
Eliminarhola quisiera saber si es posible hacer un cable av para mi nintendo 64 con cables de dvd y el cable rf que vino con la consola?
ResponderEliminarEl cable de RF o bien es un aparato que se enchufa directo a la consola o bien lleva un cable en cuyo extremos va el modulador, en este caso si es posible cortar el cable y empalmarlo con conectores de AV, si sabes como hacerlo, si no es mas sencillo comprar un cable de AV para la SNES, que los tienes desde un par de dólares en eBay, por ejemplo este http://www.ebay.es/itm/1-8m-6ft-AV-Audio-Video-TV-RCA-cable-para-Game-Cube-Nintendo-N64-SNES-asequible-/182546275509?hash=item2a809b1cb5:g:19UAAOSwSypZAGmh
EliminarHola Jose, tengo la N64 prende la luz pero no se ve nada, me fije si era el cable AV y tiene solo 5 pines, me podrías decir si el cable es asi o le faltan pines.
ResponderEliminarGracias transforme un rf que no iba abusar en s video para la N64 quedó genial
ResponderEliminar