lunes, 17 de febrero de 2025

Cables de Video para Commodore VIC-20, C64, C16, C128

Ampliado el  18/02/25 en color azul
 
El Commodore VIC-20 disponía de un conector de 5 pines para la salida de video. Los primeros Commodore 16 lo usaron igualmente, pero en el C-64 solo lo tuvieron las primeras unidades, luego se amplió a un conector de 8 pines en U (cuidado que hay otro conector de 8 pines que van en círculo y no se puede usar). Este conector está presente también en el C128, que dispone de otro con señales de color. Como las señales de los primeros 5 pines eran casi las mismas, y solo usamos unas pocas en nuestros cables, y además la posición física de los pines del DIN-5 coinciden con las inferiores del DIN-8 y un conector DIN-5 se puede enchufar en un DIN-8, por lo que se puede usar un cable de 5 pines en cualquier modelo.
 
Los C64 no disponen de salidas RGB en el conector, solo de S-Video y AV, por lo que no se gana nada usando un conector SCART, pero si alguno lo quiere montar porque su tele no tenga AV, que me pase un mensaje y añadiré ese cable en la entrada.
 
Dependiendo del modelo de C64 la señal de +5V del pin 7 pueden faltar, en concreto los modelos C64 y C64A no lo llevan aunque los C64B y C64E si tienen la señal, pero las tres básicas para AV, Sonido y Masa están siempre presentes.

CABLE AV

Pongo los esquemas tanto para conector de 5 como para conector de 8 pines, pero si usáis el de 8 recordar que hay dos modelos de conector, uno con los pines en U y otro con pines en círculo, debéis usar el de pines en U.
 
En el esquema del apartado siguiente para el Euroconector he unido el pin 5 con masa, esto es opcional, según comentan mejora la calidad de salida del Audio al fijar a masa la entrada de sonido.

Cable AV a través del Euroconector

Si alguno no dispone de entradas AV pero si de Euroconector (también llamado Scart), puede usar este cable, no ganará en calidad pues es AV igualmente, solo cambia el cable que usamos. 


Cable S-VIDEO

Es el cable preferido en USA, recordar que no es Super-Video sino Separated-Video (video separado) pues lleva las señales de luna y croma por dos cables separado, mientras que el AV los lleva juntos por uno solo. La diferencia de calidad entre ambos es inapreciable, pues los televisores con S-Video suelen usar un condensador para unir Luma y Croma en su entrada, por lo que al final la señal que procesan es la misma. Cuidado que este sistema no lleva el sonido, solo el Video, por tanto hay que usar otro cable para conectarlo a una fuente externa, por lo que no tiene mucho sentido realmente ni aporta nada sobre el AV.