Mostrando entradas con la etiqueta Nomad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nomad. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

Log de reparaciones: Dos Nomad Para me1chiah

Desde los foros de briconsola el usuario me1chiah me solicitó el cambio de la pantalla en dos Sega Nomad, para lo que me remitió las dos consolas y dos pantallas:


Encargado Julio de 2012 Finalizado 15/09/2012 Precio 12€


Aparatos..............: (1) Sega Nomad
(2) Sega Nomad
(3) Pantalla 3.5"
(4) Pantalla 3.5"
N/Serie
N/Serie

Solicitado.............: Cambiar las pantalla de las Nomad por las suministradas. La consola (1) ya se le había efectuado el cambio, pero no funcionaba, la pantalla no sacaba imagen.
Efectuado............:
  • Se desmonta la pantalla (3), se quita la pantalla ya cambiada anteriormente en la consola (1), se reemplaza por la nueva pantalla, y funciona cuando quiere
  • Se desmonta la pantalla (4), se quita la pantalla original de la consola (1), se reemplaza por la nueva pantalla, funciona perfectamente.
  • Se descubre que en la consola (1) es problema del circuito de alimentación, tiene una pista cortada que a veces hace contacto y otras no, se hace un puente y ya funciona.
  • Nota: Estas pantalla solo se encienden al recibir señal de AV, al estar pensadas para las cámaras de marcha atrás de los coches, ahorran energía, pero en el arranque de la Nomad se enciende y apaga hasta que carga ya el juego, y en el Sonic se apagan al cambiar de nivel, eso no hay forma de evitarlo.
Montaje..............:
Enchufada a una SNES con el StarWars

La otra pantalla con el mismo juego

La pantalla pegada en su lugar, no hice
fotos del desmontaje, pero es sencillo.
Ojo no la pongáis al revés, y de que
este centrada.

Encima va la placa de control,
a la derecha se aprecia que le he
quitado tres botones, sirven para
el ajuste de brillo y contraste, no hay
sitio para ponerlos.

En los laterales, al quedar al aire al
estar sobre la pantalla, el pegote de
cola es mas grande, no importa mientras
no sobresalga por encima, esa cola
no es conductora.

Los tres hilos, el amarillo es la entrada
de vídeo, el rojo +5V y el gris la
masa. Están pegados con mas cola
para que no molesten al cerrar.

Esta es una de las dos placas de la
consola, se aprecia que al quitar la
pantalla se ha cortado el cable, yo
en la otra lo he desoldado.

Aquí van las soldaduras de los tres
hilos

Detalle del cable de vídeo, pegado
para que al cerrar no moleste. La
señal se toma del conector de salida
de la consola, con el conector de
salida hacia arriba, del segundo por la
derecha de la fila de abajo.

Detalle de los cables de alimentación,
pegados también. Los 5V se toman de
la salida del interruptor, tiene tres pines,
el de la derecha de los tres. La masa
del conector de entrada, tiene 3 pines,
el de la izquierda, o de cualquier punto
de masa de la consola.

Vista general de la pantalla, las
fotos no le hacen justicia

En esta si se aprecia mejor, la calidad
de la imagen es mucho mejor que
la original.


lunes, 10 de septiembre de 2012

Log de reparaciones: Baterias Sega Nomad

Desde los foros de Zona de Vicio me encargaron un montaje, el usuario mortalmorcilla me pidió que le montara un paquete de baterías para la Nomad, a partir de uno que había visto en un foro. En ese foro se usaba una batería de una cámara, lo que reduce el peso, pero disminuye la duración, además de la necesidad de usar el cargador propio de la cámara, yo en su lugar he montado esto:


Encargado Julio de 2012 Finalizado 08/09/2012 Precio 57€ material, 6€ montaje


Aparato................: Alimentación con baterías Sega Nomad Sin N/Serie
Solicitado.............: Montar un alimentador con baterías recargables para la Sega Nomad, junto a un cargador apropiado
Efectuado............:
  • Se compra por eBay la caja porta pilas/baterías en USA, cuesta 30€, un pequeño robo pero como no hay otra opción, menos mal que no pagó aduanas.
  • Se compra por 18€ un paquete de 6 baterías recargables de NiMh, 1.2v 2100 mAh, marca Panasonic Infinium, recargables mas de 1000 veces, con baja corriente de auto-descarga y muy bajo efecto memoria. Las hay mucho mas económicas, desde 8€, pero estas son de muy buena calidad, durarán mucho mas que las baratas, proporcionando mas tiempo de juego.
  • Se compra un alimentador multivoltaje de 1A (con la caja grande para que quepa el nuevo circuito dentro), mas los componentes necesarios para montar el cargador, total 9€.
  • Se monta el circuito del cargador, se adapta dentro del alimentador, se adapta el paquete de baterías añadiendo un conector para su carga.
Funcionamiento...:
  • Al enchufarlo a la red, ya esta disponible, no hay que seleccionar nada en ningún sitio para que cumpla sus dos funciones.
  • Cuando se conecta el cable del cargador al paquete de baterías (no hace falta sacarlo de las Nomad), desconecta la alimentación de las baterías y las pone en carga, en ese momento se enciende el led de carga.  El cargador proporciona una corriente de 200 mA y 9 voltios al paquete de baterías, y tras entre 10 y 12 horas se ha completado la carga, y se apaga el led de carga. Si se mantiene la carga mas horas no hay problemas.
  • Se puede usar el alimentador para alimentar la Nomad con 9 voltios en cualquier momento, incluso durante la carga, ya que la consola consume 500mA, el cargador 200mA, y el alimentador es de 1A.
Montaje..............:
Este es el paquete para las pilas/baterías,
el oficial de Sega.

Primero le efectúo los agujeros
para que entren los pines del conector
Jack para la carga.

Le corto el alambre del conector
positivo, y le sueldo dos hilos al
alambre, de esta manera puedo usar
el interruptor del conector Jack para
cortar la alimentación durante la carga.

Ahora le sueldo el cable al conector
negativo de la batería.

El resultado con el conector pegado
en su lugar, los tres hilos los he
desoldado de los alambres, los he
soldado al conector, y luego los he
recortado y vuelto a soldar a los
alambres, para que queden lo mas
corto posible.

El aparato con las baterías dentro,
listo para su uso.

Este es el alimentador que voy a
adaptar para uso como cargador
y/o alimentador.

Por dentro se ve que es un
alimentador normal, no estabilizado,
los cuatro diodos y el condensador,
con un selecto de voltaje y otro de polaridad.

Primer paso, elimino los dos
selectores de voltaje y polaridad,
ya que irán directos.

La salida va directa con la polaridad
adecuada en el cable, y el selector
se ha reemplazado por un hilo.

Vista del cargador de baterías de
NiMh, muy pocos componentes
son necesarios, un circuito de
Elektor muy usado.

El circuito dentro, los dos hilos
son la entrada de corriente al
alimentador
Las dos salidas, la jack es para la
carga, el otro es para alimentar
la Nomad, se pueden usar
ambos a la vez.
El conjunto preparador.

Al enchufarlo, se enciende la luz
de encendido.

Mientras se cargan las baterías, se
enciende el otro led de carga,
ambos son rojos para que el
consumo sea reducido.